


Malanga (Colocasia Esculenta Schott)
También conocida como Mafafa, Otoe, Cocoñame, Ocumo, Bore, Yautía, Chonque, Macabo, Rascadera, Tania, Big Taro y Quequisque.
La malanga es una planta esencialmente tropical. Se cultiva sin sobrepasar los 1.000 metros sobre el nivel del mar. El clima debe ser cálido de preferencia entre 25-30 º C, con alta luminosidad y con precipitaciones entre 1.800-2.500 mm al año, aunque puede soportar algunos periodos de sequía.
La Malanga forma parte de la dieta diaria de millones de personas alrededor del mundo, consumida originalmente en África, Asia y Oceanía, posteriormente y debido a las migraciones hacia América y Europa ahora se están adquiriendo nuevos consumidores por sus alto valore nutritivo.
En el año 2006 comenzamos a sembrar Malanga en el Estado de Veracruz. Debido a la altitud, buen clima, tierras fértiles y con el abasto de una fuente natural de agua pura, hemos logrado obtener un producto que cumple con los estándares de la más alta calidad a nivel internacional.
La malanga que cosechamos y deseamos ofrecerle es la conocida como “MALANGA COCO”.
Todo el año desde nuestras tierras ubicadas en Actopan, Veracruz.
El alto contenido en carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas hacen de la malanga un tubérculo con alto valor nutritivo.
La malanga se remonta a la sociedad neolítica. Es una planta perteneciente a la familia Aracae, teniendo según algunos estudiosos de tubérculos, dos géneros por motivos geográficos. El género Colocasio originario del sureste de Asia que después se introdujo a América y el género Xanthosoma, cuyo origen son las Antillas en el continente americano.
Sin embargo la Xanthosoma es propiamente la malanga y del género colocasio se desprende productos similares como el taro y otros parecidos a la malanga por lo que en muchos casos se utiliza el mismo término para referirse a productos diferentes.
ENVASE de MALANGA
Cajas de cartón corrugado para 18 kilogramos de Malanga (40 libras).
Sacos/Arpillas para 23 kilogramos de Malanga (50 libras)
Sacos arpillas de malanga Productores exportadores de Malanga exportación importación México Estados Unidos
USOS DE LA MALANGA
Usos culinarios:
Con ella se preparan numerosos platillos como sopas, pastas, guisos, ensaladas, dulces, panes, pasteles, galletas y bebidas.
Comentarios recientes